
Motivos para descubrir el Parque Natural de Redes
El Parque Natural de Redes, que comprende los concejos de Caso y Sobrescobio, se sitúa en el sector centro-oriental de la Cordillera Cantábrica, al sur de Asturias, ocupando una superficie de 37.803 hectáreas.
Fue declarado como tal en 1996 con la finalidad de proteger sus valores naturales y paisajísticos, así como al objeto de mejorar la calidad de vida de su población mediante la adopción de medidas de dinamización y desarrollo económico, dirigidas especialmente al mantenimiento de las formas de vida tradicionales.

Reserva de la Biosfera de la UNESCO
En 1999, por acuerdo del Consejo de Gobierno, se propone el Parque Natural de Redes como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) para su incorporación en la Red Europea Natura 2000, en aplicación a la Directiva 92/43/CEE.
Posteriormente, en 2001 es declarado Reserva de la Biosfera por el Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB de la UNESCO.
Enlace a mapa de rutas autorizadas y zonificación del parque.
Enlace al Centro de Recepción e Interpretación